Una estudiante tranquila encuentra su voz y su propósito
La historia de un exalumno del Distrito Escolar del Valle de Boulder
Cecilia Chigo sabe decir lo que piensa. Solo que no siempre usa palabras para hacerlo.
De pequeña, Cecilia era la niña callada de la clase. La que tenía pintura en las manos y un cuaderno de dibujo en el regazo. Como hispanohablante de herencia, a veces las palabras le parecían demasiado complicadas, así que el arte se convirtió en su lenguaje. "Era mi forma de comunicar lo que sentía", dijo. "Mis dibujos expresaban lo que yo no podía expresar".

Hoy, Cecilia estudia en el Metropolitan State College de Denver y se prepara para ser maestra de arte de primaria. Su sueño es estar al frente de un aula y ayudar a los estudiantes a sentir el mismo orgullo y pertenencia que ella sintió cuando tomó un pincel de niña.
Su historia es una historia de talento, resiliencia y un fuerte apoyo comunitario. También nos recuerda que cuando los estudiantes tienen acceso a las oportunidades adecuadas, todo es posible.
El poder de ser comprendido
La creatividad de Cecilia fue evidente desde el principio. De niña, pasaba horas dibujando, con el apoyo de su tío y un amigo de la familia, quienes se aseguraron de que tuviera acceso a materiales de arte y clases. Pero fue su tiempo en la Escuela Primaria University Hill lo que la ayudó a verse como artista.

La obra de Cecilia
“Todavía recuerdo cómo me sentía en el aula de mi maestra, la Sra. Powell”, dijo Cecilia. “Me animó a experimentar y a probar cosas nuevas. Su clase me dio la confianza para explorar quién era yo”.
Me di cuenta de que quería ser maestra. Quería ser ese tipo de adulto que apoya a los demás... Alguien que escucha, especialmente a los niños que piensan diferente o hablan otros idiomas.
Años después, Cecilia regresó a Uni Hill como estudiante de último año de secundaria para ser voluntaria en esa misma sala de arte. Fue allí, rodeada de pintura de dedos, crayones y estudiantes con los ojos muy abiertos, donde su futuro se aclaró.
“Me di cuenta de que quería ser maestra. Quería ser ese tipo de adulto que apoya a los demás”, dijo. “Alguien que se da cuenta. Alguien que escucha, especialmente a los niños que piensan diferente o hablan otros idiomas”.
Un camino hacia la posibilidad
Al sortear las barreras financieras y el complejo proceso de admisión como estudiante de primera generación, la universidad a veces parecía inalcanzable. Pero la pasión de Cecilia era inquebrantable. Estaba decidida a encontrar su camino hacia la educación superior. Entonces, un profesor de secundaria le habló del Programa de Formación y Reclutamiento Docente (TREP), un programa que permite a los estudiantes de Colorado que se especializan en educación asistir a la universidad sin pagar matrícula durante dos años.
Cecilia solicitó plaza y fue aceptada. Comenzó a estudiar educación artística en la Universidad Estatal de Denver (MSU) en otoño de 2023.

Cecilia hablando en la Gala de Impacto en la Educación 2025. Crédito de la foto: Victoria Engblom.
Lo que no sabía en ese momento era que, mientras TREP cubría su matrícula, Impact on Education cubría sus cuotas de clase y libros. Ese apoyo, financiado por donantes, le permitió centrarse en aprender en lugar de preocuparse por cómo pagar los materiales.
Y no era la primera vez que Impact on Education ayudaba a Cecilia.
En aquel entonces, no sabía de dónde venía el apoyo. Pero ahora, al mirar atrás, veo que tuve lo que necesitaba cuando más lo necesitaba. Eso marcó la diferencia.
Como estudiante del Distrito Escolar del Valle de Boulder, Cecilia se benefició de útiles escolares, gastos de excursiones y otras oportunidades gracias a la generosidad de los donantes. Desde mochilas en la primaria hasta apoyo para el pago de los exámenes de Colocación Avanzada en la preparatoria, estas inversiones entre bastidores la ayudaron a mantenerse encaminada y a sentirse preparada.
“En aquel entonces, no sabía de dónde venía el apoyo”, dijo Cecilia. “Pero ahora, al mirar atrás, veo que tuve lo que necesitaba cuando más lo necesitaba. Eso marcó la diferencia”.
Una visión para el futuro
Habiendo aprendido inglés como segundo idioma, está especialmente comprometida a apoyar a los estudiantes bilingües y ayudarlos a ver su idioma y cultura como regalos.
“El arte me ayudó a sentirme orgullosa de mis raíces y quiero transmitir eso a mis futuros estudiantes”.

El objetivo de Cecilia es convertirse en maestra de arte de primaria para estudiantes con diversidad cultural y lingüística. Quiere que su aula sea un lugar donde los estudiantes se sientan orgullosos de su identidad, seguros de su creatividad y seguros para expresarse.
“Quiero que los niños sepan que no tienen que cambiar su identidad para pertenecer”, dice. “El arte me ayudó a sentirme orgullosa de mis raíces y quiero transmitirles eso a mis futuros alumnos”.
Gracias al apoyo que recibió de los educadores, su familia e Impact on Education, Cecilia está en camino de lograr sus sueños.
ANTES DE QUE TE VAYAS
Impact on Education es una organización independiente sin fines de lucro que apoya al Distrito Escolar del Valle de Boulder. Dependemos de la generosidad de nuestra comunidad para poner nuestra misión en acción.
¿Nos ayudarás a brindar oportunidades y recursos a los estudiantes locales?