Ofrecemos un foro para nuestros Junta Consultiva Estudiantil miembros para compartir su voz a través de publicaciones de blog de invitados. Estos puntos de vista y opiniones no representan necesariamente los de Impact on Education.

Una nueva pandemia: sobredosis de adolescentes

Por Abby Cohen

A medida que nos acercamos a la marca de un año del cierre del COVID-19 en todo el país, una nueva pandemia está saliendo a la luz: la crisis de los opioides. Obviamente, esto no es nada nuevo para ningún estadounidense. Las sobredosis de drogas han sido una de las principales causas de muerte entre los ciudadanos durante años. Pero en el condado de Boulder, en los últimos meses se ha producido un número alarmante y anormal de sobredosis de opioides entre los adolescentes de nuestra comunidad.

Sobredosis de adolescentes en el condado de Boulder

El 6 de febrero, el condado de Boulder publicó un artículo advirtiendo sobre Pastillas de Xanax y Oxicodona con fentanilo, dos drogas populares entre los consumidores recreativos. Incluso sin los informes forenses de las recientes muertes de adolescentes, existe evidencia sustancial de que las drogas mezcladas están circulando por las calles de nuestro condado.

La única forma de revertir una sobredosis de opioides es usando un medicamento llamado Narcan, también conocido como naloxona. Esta droga es fácil de usar; se administra mediante un aerosol nasal. Sin embargo, Narcan es caro y a menudo requiere más de una dosis para revivir a alguien. Narcan puede ser proporcionado por farmacias de forma gratuita a alguien con Medicaid, pero tiende a costar alrededor de $120 si comprado en una farmacia. Esto hace que Narcan sea difícil de obtener. Las instalaciones de rehabilitación locales como Natural Highs ofrecen Narcan gratis y capacitación sobre cómo usarlo. Esta es una ayuda increíble para nuestra comunidad, pero aún no llega a todas las personas en riesgo de sufrir una sobredosis de drogas. 

Cómo BVSD puede abordar la crisis de opioides

Estoy seguro de que las sobredosis de drogas entre mis compañeros adolescentes disminuirían si hubiera un lugar donde los estudiantes de BVSD pudieran recoger Narcan de forma anónima y gratuita. Una petición fue iniciado por un estudiante de secundaria de Colorado para exigir que las escuelas proporcionen a los estudiantes Narcan, tiras de prueba de drogas y sesiones de capacitación sobre cómo ayudar a alguien que sufre una sobredosis. En el momento de redactar este blog, la petición ha 4.819 firmas.

4,819 es más estudiantes que la matrícula total de Boulder High School y Fairview High School combinadas. Claramente, hay un consenso entre mis compañeros y yo de que el cambio es necesario, pero me preocupa que esta petición no sea suficiente para hacer cambios.  

Para que esta petición genere un cambio positivo, necesitamos el apoyo de los educadores y padres de BVSD.

Si las personas que pagan impuestos para financiar las escuelas exigen un cambio, es mucho más probable que el distrito escuche. Necesitamos más padres, maestros y personal compartiendo y firmando esta petición, y necesitamos que comuniquen sus quejas directamente a las escuelas y a los líderes de nuestro distrito. Cada voz marca la diferencia, ya que no podemos permitirnos perder a otro compañero de clase debido a las drogas, cuando tenemos el poder de salvarlo.

Abby Cohen es una estudiante de último año de Fairview High School y miembro de Impact on Education Junta Consultiva Estudiantil.

Chris Snedeker estaba buscando una manera de servir a la comunidad cuando un correo electrónico de Impact on Education llegó a su bandeja de entrada. Para Chris, servir a su comunidad se trata de relacionarse con la gente a nivel personal y retribuir. BVSD e Impact on Education han sido entidades omnipresentes en su vida a medida que sus hijos se abrían camino a través del sistema escolar. Los muchos desafíos y las personas maravillosas (maestros, administradores y, por supuesto, sus amigos) en ese camino siempre lo impresionaron, por lo que fue fácil decir que sí a una solicitud de ayuda para distribuir alimentos a las familias de estudiantes de BVSD.

Entre bastidores

Después de una capacitación en línea, Chris recibió una lista confidencial de ocho familias de estudiantes de BVSD que necesitaban entregas de alimentos. Se presentó en la escuela primaria Columbine temprano el lunes siguiente sin saber qué esperar. El día anterior hizo una prueba para asegurarse de que todas las casas de los estudiantes fueran accesibles. 

En Columbine, Chris fue recibido con sonrisas alegres; sí, se pueden ver ojos brillantes por encima de esas máscaras, una guía útil y gestos amables. El personal de BVSD estaba ocupado sacando cajas de comida de los camiones, llenando bolsas individuales de comida y organizando galones de leche. A pesar de lo ocupados que estaban, se tomaron el tiempo para guiarlo a través del procedimiento: entregar un galón y medio de leche y una bolsa llena de comestibles a cada estudiante, cada semana. 

"Me encontré con personas enérgicas, concienzudas y divertidas para trabajar". 

En la carretera haciendo entregas

Partiendo para hacer las entregas, Chris no sabía qué esperar en el otro extremo. BVSD aconsejó a los voluntarios que se pongan en contacto y sean amables, pero mantengan la distancia. Lo que encontró con todas y cada una de las entregas fue alguien que se acercó a la puerta, le sonrió y le dio las gracias con una evidente profundidad de gratitud. Esto fue así en cada uno de los cinco hogares (ocho niños). Después de un par de semanas, las entregas se duplicaron a 16 niños, pero la cálida bienvenida y el agradecimiento continuaron. 

Chris continúa entregando comida todos los lunes para asegurarse de que los estudiantes de BVSD tengan la nutrición que necesitan para afrontar sus estudios. Dice que le impresiona la consideración, la gratitud y la amabilidad que encuentra en cada paso de este viaje. 

Pagándolo hacia adelante

“Me estoy divirtiendo y estoy agradecido por la oportunidad de relacionarme con miembros de nuestra comunidad que rara vez veo”, dice Chris. Al ceder de esta manera, Chris ve expandirse sus propios horizontes. Ayudar a la comunidad en la que crió a su familia fortalece aún más sus vínculos con Boulder, Impact on Education y BVSD.

¿Interesado en ser voluntario con nosotros? Obtenga más información o regístrese en nuestro página de voluntariado.

Por Karen Antonacci

Hoy, Carlos Pacheco es el director ejecutivo de Premier Members Federal Credit Union con sede en Boulder y presidente de la junta de Impact on Education, pero aún recuerda a los maestros que más lo impactaron cuando era estudiante en el norte de California.

Maestros impactantes

“Estaba el Sr. Carney, allá por el séptimo y octavo grado cuando tenías un maestro para la mayoría de tus clases. Era un ex infante de marina y era increíble. Bromeaba cuando era apropiado, pero siempre se aseguraba de que estuvieras aprendiendo y te impulsaba a ser mejor ”, recordó Carlos.

Los padres de Carlos emigraron de Lima, Perú y se sacrificaron y salvaron para enviar a sus seis hijos a escuelas católicas en California. Para Carlos, la experiencia solidificó la apreciación de los maestros que pueden sentar una base educativa sólida para los estudiantes. 

Ahora, como padre de dos hijas adolescentes en el sistema de escuelas públicas, Carlos dijo que ve que los grandes maestros tendrán un impacto aún mayor, ya que tuvieron que brindar instrucción remota y estabilidad a través de la pandemia de COVID-19.

“Recuerdo claramente a los maestros que me impactaron y veo a mis hijas experimentando lo mismo. Los maestros están trabajando incansablemente y más de lo que nadie esperaba de ellos en el último año. Si tienes un buen maestro, lo recordarás por el resto de tu vida ”, dijo Carlos. 

Carlos Pachecho, presidente de la junta directiva de la OIE

¿Qué lo motiva a ser voluntario?

La misión de la IOE de apoyar a los estudiantes de las escuelas públicas del Valle de Boulder con recursos para abordar las necesidades críticas y las brechas de oportunidades resuena en Carlos. Dijo que es vital proporcionar a cada estudiante las herramientas adecuadas para que puedan aprovechar al máximo su educación. Cuando las restricciones de COVID-19 obligaron a muchos estudiantes a aprender en línea por primera vez, quedó impresionado por el impulso de la IOE para asegurarse de que los estudiantes de BVSD tuvieran lo que necesitaban aprender. 

“Esperamos ser ese tejido conectivo entre lo que están haciendo las instituciones públicas y lo que las familias privadas pueden hacer y brindar esa conexión, ya sea tecnología, tutoría, suministros”, dijo Carlos. “Es grandioso ver nuestra capacidad para salir en la comunidad y entregar paquetes de inicio para la escuela. Debe tener las herramientas adecuadas para poder aprovechar al máximo la educación, como la comida o la conexión a Internet, y tenemos la oportunidad de cerrar esas brechas ".

Comprometidos con la equidad

Carlos comparó la educación con una carrera y el trabajo de la IOE con asegurarse de que todos los estudiantes estén en su lugar en sus bloques de salida y tengan sus zapatos para correr puestos.

“Todos deberían poder alcanzar su nivel educativo en la mayor medida posible, sea lo que sea que eso signifique”, dijo. “Después de la secundaria, comencé la universidad, pero luego conseguí un trabajo realmente bueno y no volví y obtuve mi licenciatura hasta más tarde en la vida, pero esa base de K-12 fue muy importante. Debemos eliminar esas brechas y hacer que los estudiantes se preparen para explorar sus pasiones y perseguirlas en el comercio o los negocios ".

Carlos también se desempeña como Director de la Junta de Denver / Boulder Better Business Bureau. Quizás entonces no sea de extrañar que cuando Carlos piensa en lo que se avecina en el horizonte de la IOE, piense como un hombre de negocios que busca franquiciar una empresa exitosa. 

Aunque otros distritos escolares tienen organizaciones similares a Impact on Education, le gustaría ver el esfuerzo exitoso para conectar a los estudiantes de las escuelas públicas con los recursos que necesitan para la educación replicados en todo el país.

El año pasado, iniciamos una asociación con Couragion, una empresa de software de propiedad local que trabaja para inspirar a los estudiantes subrepresentados a seguir carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Esta empresa dirigida por mujeres utiliza una plataforma en línea para proporcionar experiencias de aprendizaje inclusivas y basadas en el trabajo que presentan a los estudiantes los trabajos del futuro.

El programa piloto Couragion

Propusimos un programa piloto al Distrito Escolar del Valle de Boulder (BVSD) para implementar Couragion con el fin de cumplir con los objetivos profesionales y técnicos del distrito. Nuestro objetivo era ver si este nuevo software podía alinearse de manera más precisa con estos objetivos que el programa Career Pathways, un programa de tutoría interno que ayuda a los estudiantes de primaria a explorar carreras. Trabajando con Arlie Huffman, Directora de Educación CTE de BVSD, y Katie Romero, Directora de Apoyo Estudiantil de BVSD, pudimos lanzar el programa en el otoño de 2020.

Quién participó en el piloto

Nos enfocamos en cinco escuelas intermedias de BVSD para el programa piloto Couragion para llegar a una muestra representativa de escuelas que representan diversas geografías, entornos académicos y demografía socioeconómica. Sus consejeros escolares recibieron capacitación en septiembre de 2020, y luego sus estudiantes recibieron acceso a la plataforma durante ocho semanas. 

Los estudiantes completaron 4.580 “misiones” profesionales a lo largo del programa, y cada estudiante completó un promedio de 4,1 misiones. 

Hallazgos iniciales

Los estudiantes fueron encuestados cada vez que usaron Couragion, y el programa mostró un mayor conocimiento de las carreras STEM y los recursos escolares. Los resultados piloto incluyen:

Lecciones aprendidas

Los estudiantes participantes demostraron autoconciencia, pensamiento crítico y un conocimiento más amplio de las posibilidades profesionales:

Algunos estudiantes también se enfocaron en una meta profesional específica:

Que sigue

Los objetivos de este programa piloto se extienden más allá de la exposición profesional para impactar en la selección de cursos y la percepción de cómo las clases STEM pueden conducir a carreras. Con nuestros socios en BVSD, ahora estamos evaluando los próximos pasos para determinar si debemos continuar ofreciendo Couragion a los estudiantes de secundaria de BVSD en el año escolar 21-22 y cómo podríamos implementarlo con mayor éxito en el futuro.

Recientemente compartimos la historia de Earl y Barbara Bolton, anunciando la dotación $500,000 que dejaron a Impact on Education. Hoy, estamos emocionados de compartir los detalles de nuestra nueva oportunidad de becas universitarias para estudiantes de Boulder Valley, la Beca Earl y Barbara Bolton, y otras dos becas disponibles para estudiantes de último año de secundaria de BVSD. 

Se anima a postularse a todas las personas mayores que cumplan con los criterios de elegibilidad. Estas becas solo están disponibles para estudiantes de BVSD.

Las tres becas son aceptando aplicaciones ahora hasta el 18 de abril de 2021.

Beca Earl y Barbara Bolton

Esta beca $5000 es renovable por hasta cuatro años ($20,000). Se aceptan solicitudes de estudiantes del último año que se gradúan de BVSD que demuestren necesidad financiera, tengan una carta de aceptación para una universidad de Colorado (2 o 4 años) o universidad y planeen seguir estudios de ingeniería, silvicultura, enfermería o medicina.

Nacidos en 1920 y 1924 respectivamente, Barbara y Earl crecieron en el condado de Boulder: Barbara en la ciudad de Boulder y Earl en la ciudad de Longmont. La pareja se conoció en la escuela primaria, pero se enamoraron mientras asistían a Boulder High School.

Earl era un distinguido veterano del ejército, y Barbara fue la primera delineante de Boeing. La pareja se estableció en Boulder y trabajó con la Oficina Nacional de Estándares (ahora conocida como Instituto Nacional de Estándares y Tecnología), hasta que se retiraron juntos en 1980. Se dedicaron gran parte de sus vidas a la aviación, la educación y los viajes, y ambos se vieron impulsados a retribuir a los necesitados.

Revisa el requisitos completos de elegibilidad o el aplicación de beca.

Beca Dennie y Donna Wise

Esta beca $1,000 es renovable por hasta dos años ($2,000). Se aceptan solicitudes de estudiantes del último año que se gradúan de BVSD que planean seguir una educación vocacional, técnica o de colegio comunitario (tiempo completo o parcial).

Dennie Wise, un ex miembro de la junta de Impact on Education, estableció un fondo de becas a nombre de su esposa Donna tras su muerte. Quería ayudar a los estudiantes que se gradúan de BVSD a acceder a los colegios comunitarios y escuelas de oficios ofreciendo una beca a los estudiantes que eligen seguir una educación postsecundaria en un colegio vocacional, técnico o comunitario. Cuando Dennie falleció, sus hijos contribuyeron al fondo de becas y solicitaron que se actualizara el nombre de la beca para honrar a ambos padres.

Revisa el requisitos completos de elegibilidad o el aplicación de beca.

Beca Gould-Foothill

Esta beca $1,500 se ofrece a dos estudiantes de último año que se gradúan (un hombre y una mujer) que han asistido tanto a Boulder High School como a Foothill Elementary y planean seguir la educación primaria.

James B. Gould y Bernice W. Gould dejaron Impact on Education esta donación de becas para ayudar a los estudiantes de Boulder High School que buscan convertirse en educadores de escuela primaria. 

Revisa el requisitos completos de elegibilidad o el aplicación de beca.

Impacto en la educación ReFUND CO Registro #: 20043010248

¿Nos ayudará a convertir la temporada de impuestos en una nueva temporada de donaciones? REEMBOLSO CO le permite donar parte o la totalidad de su declaración de impuestos estatales a la organización sin fines de lucro de Colorado de su elección. Elegir pagar su reembolso a Impact on Education significa, está ayudando a satisfacer las necesidades críticas de los estudiantes en las escuelas del Valle de Boulder, incluyendo informática, cuidado de niños, comidas e instrucción suplementaria.

El año pasado, Colorado devolvió más de $1 mil millones en reembolsos a 1.9 millones de contribuyentes estatales. ¡Imagínese lo que podría hacer eso para programas comunitarios como nosotros!

Quieres comparte tu reembolso en apoyo de los estudiantes del Valle de Boulder?

Cómo donar a través de ReFUND CO 

Es un proceso simple para donar y usted está a cargo de dónde va su donación:

  1. Decida cuánto de su declaración de impuestos sobre la renta estatal le gustaría donar (una parte o la totalidad)
  2. Especifique el nombre de nuestra organización (Impact on Education Inc) y el número de registro: 20043010248
    • En la línea Donate to Colorado Nonprofit Fund en su declaración de impuestos estatal
    • Comparta con su profesional de impuestos
  3. ¡Sonreír! ¡Ayudó a apoyar una nueva temporada de donaciones para Impact on Education!

Encuentre más detalles aquí: RefundWhatMatters.org

Estamos emocionados de compartir la segunda ronda de Junta Consultiva Estudiantil entrevistas con líderes comunitarios locales.

Nuestros estudiantes hicieron preguntas a los líderes sobre cómo la escuela secundaria impactó sus vidas y carreras, así como los problemas que enfrentan los estudiantes de secundaria en la actualidad. También buscaron consejos para aprovechar al máximo su tiempo en la escuela secundaria y al principio de sus carreras.

En esta edición, escuchamos a la primera miembro afroamericana del Congreso de Colorado, la primera mujer administradora de la ciudad de Boulder, una directora ejecutiva de atención médica que visualiza la atención médica como una industria de servicios y la cofundadora de una empresa de yogur de gran éxito.

A continuación, nuestros estudiantes brindan un vistazo a sus conversaciones y encontrará enlaces a cada entrevista individual. 

Joe Neguse

Joe Neguse representa al segundo distrito de Colorado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Fue elegido para su primer mandato en noviembre de 2018, convirtiéndose en el primer miembro afroamericano del Congreso de Colorado en la historia de nuestro estado. Fue entrevistado por Jasper Brockett y Audrey Bahintchie.

Jasper disfrutó aprendiendo “el grado en el que estaba involucrado con las cosas en la universidad” y viendo entre bastidores la vida como congresista. Audrey relató cómo sus padres inmigrantes han influido en la forma en que vive su vida, "mientras yo también asumo la vida con las creencias que me transmitió mi madre".

Mira la entrevista de Joe.

Jane Brautigam

Jane Brautigam es la ex administradora municipal de la ciudad de Boulder. Ella es la primera mujer administradora de la ciudad y la administradora de la ciudad de Boulder más antigua en la historia moderna y compartió su historia con Elle Vickey.

Más una conversación entre los dos que una entrevista, la experiencia de escuchar que Jane disfrutaba más siendo administradora municipal que abogada sorprendió a Elle. Le pareció interesante que Jane "creyera en hacer cosas que pudieran ayudar a más personas y llegar a su comunidad".

Mira la entrevista de Jane.

Isaac Sendros

Isaac es el director ejecutivo del Hospital Adventista Avista en Louisville, Colorado. Compartió su experiencia como hijo de inmigrantes cubanos y su viaje hacia la atención médica con Sara Cuervo y Lolita Grandbois.

Sara se sorprendió al escuchar a Isaac hablar sobre cómo las posiciones más altas a menudo tienen menos control, pero pensó que tenía sentido porque "tienes que confiar en los demás, tener confianza y permitir los matices para ser un buen líder". Lolita disfrutó de la oportunidad de escuchar sobre el viaje de Isaac a CEO "y conocerlo a nivel personal".

Mira la entrevista de Isaac.

Koel Thomae

Koel Thomae es el cofundador de Noosa Yoghurt. Ella compartió su historia de construir una empresa de yogur con Bella Chang y Paul Masters. 

A Paul le pareció interesante "escuchar a alguien con una perspectiva externa sobre cómo es vivir en los Estados Unidos". Y a Bella le sorprendió la importancia de formar un equipo fuerte. Aunque Koel no tenía experiencia en productos lácteos, "se asoció con alguien con experiencia en productos lácteos y estaba a cargo del negocio y el marketing".

Mira la entrevista de Koel.

Cada uno de los líderes Lo que se ahora Las entrevistas destacan la singularidad del éxito. Estamos orgullosos de que los líderes de la Junta Asesora de Estudiantes pudieran sacar a relucir la historia individual de cada líder y aprender mucho en el proceso.

MÁS

Lo que sé ahora: Edición 2

En esta edición, escuchamos a la primera miembro afroamericana del Congreso de Colorado, la primera mujer administradora de la ciudad de Boulder, una directora ejecutiva de atención médica que imagina la atención médica como una industria de servicios y la fundadora de una empresa de yogur tremendamente exitosa.

Lee mas

Lo que sé ahora: Edición 1

¿Qué tienen en común un ingeniero de Google, un representante de Colorado House y dos empresarios?

Lee mas

Nuestra Junta Asesora de Estudiantes se propuso recientemente aprender de los líderes de nuestra comunidad local sobre cómo la escuela secundaria impactó sus propias vidas y carreras. Estas entrevistas virtuales discutieron clases favoritas, habilidades importantes para la vida y temas como la equidad, lo que permitió a los estudiantes obtener conocimientos clave de un grupo diverso de líderes comunitarios.

¿Cómo contrastan sus experiencias en la escuela secundaria con las de los estudiantes actuales del Distrito Escolar del Valle de Boulder? ¿Qué consejo pueden ofrecer a los estudiantes que navegan por el crecimiento personal y académico mientras miran hacia su futuro?

Y, por supuesto: ¿qué tienen en común un ingeniero de Google, un representante de Colorado House y dos empresarios? Cada líder comunitario enfatizó la importancia de las habilidades de comunicación escrita como críticas para su éxito, y uno insistió en que un lápiz y papel deben viajar con usted a donde quiera que vaya.

A continuación, nuestros estudiantes brindan un vistazo a cuatro de estas conversaciones, y encontrará enlaces a cada entrevista individual. 

Bhavna Chhabra

Bhavna Chhabra es el director de ingeniería de pagos y el líder del sitio de Boulder para Google. Fue entrevistada por Noah Mollerstuen y Maya Clements. Bhavna compartió su viaje único a la ingeniería, enfatizando la importancia del trabajo duro y las habilidades de comunicación.

La parte favorita de Noah de la entrevista “fue la oportunidad de recibir consejos de un líder de la industria sobre lo que los estudiantes en nuestra posición pueden hacer para crear un sistema escolar más equitativo e inclusivo”, mientras Maya disfrutó aprendiendo lo que es tener una posición influyente y escuchar "acerca de las pruebas y tribulaciones que vienen con el camino cuando eres una minoría en tu campo".

Mira la entrevista de Bhavna.

Justin Gold

Justin Gold es el fundador de Justin, una empresa local de alimentos naturales. Fue entrevistado por Lindsey Kendall y Mattie Pape. Justin compartió su viaje empresarial y la importancia de rodearse de personas diversas e inteligentes que desafiarán sus pensamientos e ideas. 

Lindsey se sorprendió al escuchar a Justin compartir dos habilidades importantes para dirigir un negocio: positividad y curiosidad: "Esas son las cosas que te dicen cuando eres joven, pero saber que él todavía pensaba que eran importantes fue sorprendente". Mattie disfrutó escuchando “cómo sus experiencias únicas dieron forma a su empresa. Esto me enseñó que todos nuestros intereses únicos pueden convertirse en algo grande ".

Mira la entrevista de Justin.

KC Becker

KC Becker es un exrepresentante del estado de Colorado y presidente de la Cámara de Representantes de Colorado. Ella compartió sus experiencias en la escuela secundaria y su trayectoria política con nuestros estudiantes, Abby Cohen y James Clemson. 

Al hablar de “cómo fomentar la diversidad tanto en el gobierno como en la escuela, nos dijo que Colorado es uno de los dos estados con una legislatura mayoritariamente femenina y enfatizó que la diversidad solo se puede lograr mediante un esfuerzo activo”, dice James. Abby dice que fue “una oportunidad increíble. Realmente valoro sus puntos de vista ... a pesar de que no estamos de acuerdo en algunas cosas ".

Vea la entrevista de KC Becker.

Pete Estler

Pete Estler es un emprendedor tecnológico innovador que fundó y se desempeñó como director ejecutivo de Quintess, fue director ejecutivo de dbINTELLECT Technologies y luego fundó y se desempeñó como director ejecutivo de MatchLogic. Compartió su lente y perspectiva empresarial con Emery Jansen y Roane Edwards.

Emery descubrió que “fue increíblemente fascinante investigar a nuestro entrevistado y hacer una lluvia de ideas sobre preguntas que realmente lo desafiarían ... Pete reconoció la importancia de la diversidad de pensamiento, conocer a personas de todos los ámbitos de la vida ... y enfatizó que experimentar la vida y salir de la burbuja del condado de Boulder vivir es vital para ganar perspectiva y aprender a colaborar mejor ". 

Mira la entrevista de Pete.

MÁS

Lo que sé ahora: Edición 2

En esta edición, escuchamos a la primera miembro afroamericana del Congreso de Colorado, la primera mujer administradora de la ciudad de Boulder, una directora ejecutiva de atención médica que imagina la atención médica como una industria de servicios y la fundadora de una empresa de yogur tremendamente exitosa.

Lee mas

Lo que sé ahora: Edición 1

¿Qué tienen en común un ingeniero de Google, un representante de Colorado House y dos empresarios?

Lee mas

Como creo que todos sabemos a estas alturas, la manifestación de la semana pasada y el posterior asalto al Capitolio de los Estados Unidos no fueron incidentes aislados ni son un problema temporal que pueda resolverse rápidamente. 

Fue un momento interesante (y difícil) que mantuvimos una conversación de la Junta y el personal sobre raza, equidad e inclusión la noche siguiente. La sesión fue dirigida por un facilitador talentoso que nos ayudó a comprender y reconciliar nuestros propios prejuicios y desarrollar herramientas para superarlos como individuos y como organización. Salimos de la reunión sintiéndonos empoderados y esperanzados de que estábamos teniendo discusiones difíciles que realmente pueden marcar la diferencia, y que todo nuestro equipo está profundamente comprometido con la equidad.

Enfoque en la equidad educativa

Al reflexionar sobre el trabajo que hicimos esa noche, nos dimos cuenta de que nuestro trabajo para abrazar la diversidad, defender la equidad, ser más inclusivos y garantizar que la justicia finalmente esté preparada para ir más allá de las palabras y pasar a la acción.

Durante mucho tiempo en la educación, y especialmente en Boulder Valley, hemos hablado sobre nuestra persistente brecha de rendimiento. A los estudiantes de color les va peor en casi todas las formas imaginables, obteniendo puntuaciones más bajas en las pruebas estandarizadas, inscribiéndose en menos clases avanzadas y ofreciéndoles menos opciones postsecundarias. Nuestros estudiantes reflejan realidades similares a lo largo de líneas económicas. 

Nuestros estudiantes ricos y de ingresos medios se desempeñan bien, mientras que sus compañeros de bajos ingresos se quedan atrás significativamente. Y a pesar de toda la charla sobre los hechos cuantificables que se ponen al descubierto cuando se analiza el rendimiento académico de los estudiantes, se toman muy pocas medidas para abordar esta brecha de rendimiento. 

Poniendo nuestras creencias en acciones

La semana pasada, más de 50 de los talentosos profesionales de BVSD que sirven en el grupo de trabajo de recuperación pospandémica se reunieron para discutir el sólido trabajo de recuperación que abordará estas desigualdades persistentes exacerbadas por la pandemia. 

La equidad educativa era una prioridad cuando nuestra organización se fundó hace casi 40 años. Sin embargo, desde marzo, nos ha preocupado particularmente cómo las interrupciones en el aprendizaje afectarían a los estudiantes, especialmente a aquellos que tradicionalmente están desatendidos. 

Satisfacer las necesidades críticas de los estudiantes de BVSD

La pandemia cambió nuestras prioridades de financiación de abordar las brechas de logros y oportunidades a abordar las nuevas necesidades críticas de nuestros alumnos. En 2020, recaudamos $2.4 millones para apoyar a los estudiantes en el Distrito Escolar del Valle de Boulder. Esta financiación nos permitió proporcionar:

Creando un cambio duradero

Ahora, finalmente estamos en un lugar donde podemos crear intervenciones específicas para abordar tanto el bienestar académico como socioemocional de los estudiantes. Me alienta el próximo plan de BVSD y cómo podría generar un cambio duradero para los estudiantes de nuestra comunidad.

Si bien superar las disparidades y abordar las desigualdades entre los estudiantes locales llevará tiempo, estamos trabajando para garantizar que se tomen medidas significativas ahora para garantizar cambios que duren mucho más allá de la pandemia. Tenemos la esperanza de que este trabajo algún día pueda verse como un punto de inflexión, y que un legado positivo de estos tiempos difíciles sea la forma en que finalmente avanzamos más allá de hablar de equidad para finalmente abordarlo. 

Nuestra Junta Asesora de Estudiantes es una experiencia de liderazgo divertida y colaborativa para estudiantes de secundaria del Distrito Escolar del Valle de Boulder (BVSD).

Lanzamos este programa en 2019 para ayudar a asesorar nuestros esfuerzos y orientar nuestras inversiones. Nuestra Junta Consultiva Estudiantil reúne a los estudiantes actualmente inscritos en las 13 escuelas secundarias de Boulder Valley para compartir sus perspectivas y conocimientos y crear una iniciativa centrada en un tema de importancia para ellos.

Lo que se ahora

Una nueva oportunidad de liderazgo para la Junta Asesora de Estudiantes 2020-2021 implica realizar entrevistas con miembros de nuestra comunidad local. Pares de estudiantes están preparando preguntas y sentándose para conversaciones virtuales con un grupo diverso de líderes locales para responder la pregunta: ¿Qué sabes ahora?

Mirando hacia atrás desde la escuela secundaria hasta el presente, ¿qué se destaca? ¿Qué lecciones o conocimientos desea compartir con los estudiantes? ¿Y qué consejo puede ofrecer a los estudiantes mientras navegan por temas desde la equidad hasta la diversidad y la innovación en las escuelas públicas?

Los estudiantes entrevistarán a líderes de una variedad de industrias, incluido el gobierno, la tecnología, los alimentos naturales y la atención médica. Cada entrevista será un poco diferente, pero esperamos que se sienta inspirado por sus conversaciones honestas sobre temas importantes para nuestros estudiantes y tal vez aprender algo nuevo.

Las entrevistas

Edición 1:

Edición 2:

LEE MAS

Lo que sé ahora: Edición 2

En esta edición, escuchamos a la primera miembro afroamericana del Congreso de Colorado, la primera mujer administradora de la ciudad de Boulder, una directora ejecutiva de atención médica que imagina la atención médica como una industria de servicios y la fundadora de una empresa de yogur tremendamente exitosa.

Lee mas

Lo que sé ahora: Edición 1

¿Qué tienen en común un ingeniero de Google, un representante de Colorado House y dos empresarios?

Lee mas

Conéctate con nosotros

Suscríbase a nuestro boletín electrónico

* indica requerido

info@impactoneducation.org
303.524.3865

Impacto en la educación
721 Front Street, Suite A
Louisville, CO 80027

Número de identificación fiscal #84-0943046